SS Jhamal Santana: “El prototipo” sigue progresando sus herramientas con vistas a 2022

WhatsApp Image 2020-04-26 at 10.22.46

El dominicano Jhamal Santana será uno de los prospectos del futuro si mantiene el desarrollo que se halla experimentando por estos días. Santana, infielder de 13 años, especializado en cubrir las paradas cortas,  será de los mejores talentos en el mercado de firmas internacionales de 2022.

Ha aumentado seis libras en músculo y la estatura de 6.1 le permitirá continuar buscando el físico perfecto, el cual ya anda por las 160 libras.

Santana, hermano del pitcher Dennis Santana quie ya lanzó en Grandes Ligas con Los Ángeles Dodgers, es una combinación de contacto, velocidad, defensa y excelente brazo.

Asentando en San Pedro de Macorís y entrenado por el prestigioso Fernando Tatis, el muchacho apodado “El Prototipo”, ha marcado 7.1 en las 60 yardas, por lo que las estimaciones dicen que con 16 años en 2022 estaría entre 6.3 y 6.5 con relativa facilidad.

Su tiro desde el campo corto hacia la primera base ha subido de 83 a 86.5 millas, otra de las herramientas que los scouts atienden al detalle.

WhatsApp Image 2020-04-18 at 17.58.41

Existen varias organizaciones de interesadas en Santana.

Aunque ahora todo se trata de enforcarse en la continuidad y perfeccionamiento del desarrollo en las herramientas, sobre todo la del “bateo”, donde el prospecto también posee excelentes calificaciones con un contacto hacia las tres partes del terreno.

Por último, las proyecciones en cuanto a su bate son de 3.4 hits cada 10 turnos y 1.5 ponches cada 10 asistencias a home lo cual lo ubica entre la élite de la clase del 2022.

Darlin Manuel Saladín cerca de firmar con una organización de Grandes Ligas

República Dominicana — El prospecto Darlin Manuel Saladín firmará pronto con alguna organización de Grandes Ligas. Solo es cuestión de tiempo.

El muchacho de 6.0 pies y 16 años no hace más que mejorar en su desarrollo cada día y podríamos estar presenciando al próximo monstruo del pitcheo dominicano en progresión hacia MLB.

Saladin es observado desde hace meses por scouts y franquicias de Grandes Ligas, amparado en una velocidad máxima de 93 millas en su recta, además de contar con otros dos pitcheos secundarios considerados élites para su edad.

66122163_2522799711106160_5341970436026531840_n

El oriundo del Ingenio Consuelo entrena cada mañana y tarde en la Academia o Cuartel del gran Fernando Tatis, quien ha promovido una infinidad de talentos hacia el profesionalismo.

Aunque Saladin aun no cuenta con la masa muscular debido a su juventud, cuenta entre sus armas con un reconocido control, un notable cambio y logra lanzar la curva con bastante movimiento y rotación.

Muy probablemente Saladin estará firmando en las próximas horas. El precio de un contrato que no pase de los 500 mil dólares podría ser una ganga para cualquier organización que se decida en forjar a este talento natural.

Le llaman el “Expreso de Consuelo”.

Saladin es uno de los mejores lanzadores, por no decir, el de más proyección, entre los que quedan sin firmar en el actual mercado de firmas internacionales 2019. Su mécanica es comparada con Dwight Gooden y ¿quien sabe si dentro de cinco o seis años estemos hablando más de una realidad que de un sueño?

 

El prospecto Yohairo Cuevas o “El Titán de Manhattan” buscará romper el mercado en 2020

unnamed

República Dominicana — El prospecto dominicano Yohairo Cuevas se mantiene despuntando en Quisqueya y a sus 16 años es una de las revelaciones para el próximo mercado de prospectos internacionales en 2020.

El muchacho que nació en el 2002, en la localidad de Manhattan, Nueva York, posee facultades físicas que podrían desarrollar y convertirlo en uno de los mejores beisbolistas talentos internacionales.

Cuevas mide 6,3 y ya ha marcado hasta 6.7 en las 60 yardas, números que continuarán mejorando en la Academia del gran Fernando Tatis, desde donde se han forjado una infinita cantidad de peloteros que han arribado a las Grandes Ligas.

El apodado “Titán de Manhattan” es considera un diamante en bruto con una ventana de desarrollo envidiable.

Los reportes desde Quisqueya son más que agradables.

Cuevas tiene herramientas que pulir, pero ya se estima que posea 55 de brazo en la escala de 20 a 80. Además, su bateo se mantiene en progreso y de alcanzar el lógico aumento de la masa muscular, el “Titán” estaría completando una herramienta más que deseada por los scouts.

Es un outfielder con un swing bastante fino y preciso, velocidad de manos y sincronización.

Cuevas es sobrino del toletero dominicano Juan Samuel por lo que tiene sangre de bateador y beisbolista en sus venas. Samuel estuvo 16 temporadas en Grandes Ligas, conectó 161 cuadrangulares y bateó .259.

El “Titán de Manhattan” tiene todo para triunfar y lograr ese primer paso de hacerse con un contrato profesional, para luego apuntar hacia un terreno de Grandes Ligas.