SS Jhamal Santana: “El prototipo” sigue progresando sus herramientas con vistas a 2022

WhatsApp Image 2020-04-26 at 10.22.46

El dominicano Jhamal Santana será uno de los prospectos del futuro si mantiene el desarrollo que se halla experimentando por estos días. Santana, infielder de 13 años, especializado en cubrir las paradas cortas,  será de los mejores talentos en el mercado de firmas internacionales de 2022.

Ha aumentado seis libras en músculo y la estatura de 6.1 le permitirá continuar buscando el físico perfecto, el cual ya anda por las 160 libras.

Santana, hermano del pitcher Dennis Santana quie ya lanzó en Grandes Ligas con Los Ángeles Dodgers, es una combinación de contacto, velocidad, defensa y excelente brazo.

Asentando en San Pedro de Macorís y entrenado por el prestigioso Fernando Tatis, el muchacho apodado “El Prototipo”, ha marcado 7.1 en las 60 yardas, por lo que las estimaciones dicen que con 16 años en 2022 estaría entre 6.3 y 6.5 con relativa facilidad.

Su tiro desde el campo corto hacia la primera base ha subido de 83 a 86.5 millas, otra de las herramientas que los scouts atienden al detalle.

WhatsApp Image 2020-04-18 at 17.58.41

Existen varias organizaciones de interesadas en Santana.

Aunque ahora todo se trata de enforcarse en la continuidad y perfeccionamiento del desarrollo en las herramientas, sobre todo la del “bateo”, donde el prospecto también posee excelentes calificaciones con un contacto hacia las tres partes del terreno.

Por último, las proyecciones en cuanto a su bate son de 3.4 hits cada 10 turnos y 1.5 ponches cada 10 asistencias a home lo cual lo ubica entre la élite de la clase del 2022.

Los Orioles de Baltimore firman al zurdo Raudel Lazo

006 Marlins Mets DEP DS

Raudel Lazo (extraño) no recibió el trato merecido por parte de los Marlins de Miami. Una constante más en los peloteros cubanos con los peces. El salió por la puerta de atrás el 15 de mayo, esta misma temporada, tras ser liberado.

Hace poco, según fuentes, el especialista zurdo llegó a un acuerdo de liga menor con los Orioles de Baltimore.

A sus 28 años, Lazo busca y sigue reposando sus sueños en volver a lo que fue una estadía efímera de MLB con los Marlins en 2015, donde realizó el trabajo y los seguidores quedaron con los deseos de verlo nuevamente.

Esto no pudo concretarse debido a la escasez de posibilidades brindadas y en otra dósis a la salud del pinareño. Lazo es un especialista zurdo de nivel, quien al parecer superó el la fase Triple-A hace algún tiempo no identificado, cuando los rivales sólo le batearon para 244 en todas las menores y lanzó para 2.90 de ERA.

Los Orioles están necesitados de brazos. Él podría retomar su ascenso, el mismo que le posibilitó lanzar más de 21 entradas seguidas sin permitir carreras en el invierno pasado con los Tigres de Aragua, y al mismo tiempo lograr más de 10 holds.

Según fuentes internas, Lazo rechazó varias ofertas en México con la intención de redirigir su sueño que a veces no es llegar a MLB, sino establecerse.

Lázaro Leal destroza showcase en México

leal

Mérida, México- El pinareño Lázaro Leal de solo 20 años impactó en el último showcase realizado ayer sábado en Mérida, México. El infield y jugador de utilidad demostró un poder por encima del promedio sacando pelotas por todos los ángulos del estadio.

Leal mide 1.87 y pesa 97 kg actualmente proviene de jugar una Serie Nacional con el multi-campeón Pinar del Río (Serie 55) donde no vio mucha acción por encontrarse detrás de William Saavedra. Le iba a resultar complicado jugar asiduamente, que es lo que necesitaba con prioridad y decidió probar la suerte de llegar al profesionalismo.

“Bateó jonrones que pegaron encima de las casas que están más allá de los jardines” dijo alguien cercano que estuvo en el showcase.

Ahora Leal es representado por My3G Sports, agencia que planea ubicarlo en la Liga del Norte de México con los Algodoneros de San Luis. Siguiendo la misma escala de otros jugadores como Randy Arozarena, firmado en 2016 por los Cardenales de San Luis.

De momento, lo que más impresionó en Leal fue su aceleración de swing y la velocidad de su bate.

Su rango de poder aumentará con el tiempo de juego y es similar al de Vladimir Guerrero Jr, quien firmó un bono de 3.9 millones en 2015.

Leal es utility y puede jugar en varias posiciones del terreno como los jardines y la primera base, que es su posición predilecta.

Entre otros cubanos que brillaron en la misma presentación estuvo el habanero Rigoberto Gómez, quien es un bate de contacto establecido en Series Nacionales de Cuba con Isla de la Juventud. Aunque Gómez tiene poder limitado, su contacto lo pudiera llevar a ser un bateador de 300 en las menores y más aún en la Liga de Verano de México (LMB) u otras ligas.

Por lo pronto, el talento cubano se despliega en México también, otro de los destinos del beisbolista antillano en estos tiempos.

Leal conseguirá contrato en el futuro cercano, pues posee atributos muy valorados en el béisbol moderno como el poder y la velocidad.

Henry Quintero firma con los Bravos de Atlanta

henry

El camagüeyano Henry Quintero llegó a un acuerdo con la organización de los Bravos de Atlanta. Esta misma tarde pasó el examen médico y ahora el talento de 22 años se alista para comenzar una nueva aventura como profesional.

Quizás por estar en un terreno de subestimación, Quintero no era de los talentos salidos de Cuba en 2015 más conocidos. Sin embargo, sus herramientas hacen pensar que en un futuro no lejano podría escalar por la rampa de las ligas menores hasta lo inimaginable.

Es rápido, en una escala de 60/80, posee versatilidad para jugar lo mismo en el interior que en los jardines. Su swing es más balanceado hacia el contacto que al poder, lo que permitirá que alcance un notable volumen de extrabases.

Quintero firmó un contrato bajo restricciones al no pasar de las 5 Series Nacionales en Cuba (solo jugó en dos 53/54) ni de 23 años. Lo términos del contrato aún no han sido revelados.

Tuvo muy poco juego en la Liga Cubana como para emitir un juicio correcto sobre su talento. Dejó linea de 223/274/325 en 57 juegos donde conectó 5 dobles,3 triples y 2 jonrones. Los Bravos de Atlanta piensan explotar su velocidad inicialmente colocándolo en los jardines.

Este jugador es ahora mismo una opción interesante de talento. Los saltos de calidad dentro de las menores se reducen a procesos de etapas de aprendizaje.

“He ido entrenando muchas cosas como la forma de pegarle a la bola las técnicas y otras muchas cosas que no sabíamos en Cuba” le dijo a baseballheart.

Todo es ahora un mundo nuevo y desconocido para Henry Quintero. Necesita la adaptación y una saludable zona de confort para que su talento explote. En mi caso creo, que aunque me equivoque en el futuro, él llegará algún día a Grandes Ligas.