
El sábado 4 de junio los Mets de Nueva York vencieron a los Marlins 6×4 en Marlins Park. Pero a pesar de la derrota, lo curioso no fue esto. Lo sorprendente era oír, en repetidas rachas de sucesiones durante el partido el canto de “Lets go Mets”.
Un amigo entonces me dijo: “Aquí siempre pasa lo mismo”. Me confundió la duda y miré a mi alrededor y vi más fanáticos de los Mets que de Marlins. Sentí una especie de extrañamiento por la situación y observaba a los fanáticos fieles de todos los días de los Marlins enmudecidos.
¿Dónde estábamos en New York o en Miami? ¿Quién era el verdadero visitador o home club?
Pues ese día según baseball-referenceentraron 24.993 mil aficionados a ver el juego. ¿Cuántos pertenecían a los Marlins? Ciertamente es pregunta muy difícil de responder.
Pero veamos algunos números que si conocemos.
Los Marlins son la franquicia que menos aficionados reporta en asistencia en la Liga Nacional esta temporada. Puesto 15 de 15. Ultima plaza para los peces y su estadio moderno de techo retráctil con su espectacular show de fuegos artificiales. En 2016,un promedio de 20.390 mil espectadores entra al Marlins por juego.
Inaugurado el 5 de marzo del 2012, con capacidad de 36,742, desde el punto de su estreno a la fecha y con arquitectura Populous especializada en instalaciones deportivas; Marlins Park no ha sido muy visitado. Eso tiene una respuesta simplista y es que los Marlins no juegan para 500 desde 2010.
Veamos desde la inauguración del Marlins Park:
Record Espectador por juego Lugar en Liga Nacional Lugar en MLB
2012- 69-93 27,401 12 de 16 18 de 30
2013- 62-100 19,584 15 de 15 29 de 30
2014-77-85 21,386 15 de 15 27 de 30
2015- 71-91 21.633 15 de 15 28 de 30
2016- 37-32 (hasta ahora) 20,390 15 de 15 27 de 30
Muchos podrán decir que el problema es el estadio nuevo, o que la esencia del asunto reside en la naturaleza perdedora de los peces en el último lustro. Pero ni una ni otra.
En temporadas ganadores de 2008 (84-77) y 2009 (87-75) en Dolphin Stadium, los Marlins fueron el equipo con menos espectadores de la Liga Nacional y último (en 2008) y penúltimo (en 2009) de todas las Grandes Ligas.
Incluso en 2003 tenemos un archivo conmovedor. En el año donde los Marlins lograron su segundo campeonato de MLB, en una postemporada fantástica y surrealista, ysegún ESPN Datos, los Marlins también fueron el equipo número 28 de 30 de MLB en asistencia de público (16.290 mil por juego).
Y no siempre la vida fue igual. Cuando surgieron en 1993 y hasta 1997, los Marlins estuvieron entre los cinco equipos más visitados en tres años de ese lustro dentro de la Liga Nacional. A partir de 1998, el equipo de Miami nunca ha logrado una posición inferior al lugar 12 entre 16 equipos, ahora 15, dentro de su liga.
En el 2016, 19 equipos de Grandes Ligas reportan asistencias inferiores al 2015. Los Marlins son uno de ellos. Está latente la posibilidad de malas decisiones en torno a la gerencia del equipo. Los Marlins han extrañado una estrategia para ser más apoyados.
Al menos en algún momento de su historia han ganado y en otros han competido. Tal vez no se trate de llenar el estadio sino de que exista otro sentimiento en la casa de la pequeña Habana. Y que en un final perfecto al menos todos coreen: “Lets go Marlins”.