Julio Pablo Martínez abandona el béisbol cubano

20883723_10210541010264611_437276668_o

En marzo escribí para este mismo blog que Julio Pablo Martínez tenía los días contados en Cuba. Esta vez, no los tuvo contados en Cuba sino en Canadá. Fuentes más que confiables me señalaron que el prospecto de 21 años esta fuera del sistema de la Can-Am y estará buscando un contrato en MLB.

Desde el día de ayer la ausencia se hizo realidad.

En esta foto se puede ver a Julio en el entorno de agentes y busca peloteros. Otra fuente anónima me expuso, hace un mes, que Martínez había sido llamado por más de 20 scouts, inversionistas, buscones o agentes, en un sigilio constante como búsqueda y provecho del negocio.

El chico enfrenta algunos dilemas como el salir de Estados Unidos hacia República Dominicana, donde el grupo a su cargo ahora deberá entender que la política de firmas de prospectos internacionales ha cambiado tras el Nuevo Convenio de Acuerdos Laborales.

Julio podría firmar por 4.8 millones como máximo a su temprana edad. Por lo tanto, los inversionistas no obtendrán grandes ganancias, a priori, como casos de prospectos a más de 10 millones en sus contratos.

El zurdo fue dejado fuera del roster al Clásico Mundial de Béisbol y si alguien dudaba de la decepción y la pérdida de confianza aquí está la causa y el efecto.

No obstante, él no eligió salirse del escenario del béisbol cubano tras esta incongruencia. Es un síntoma padecido por más de dos décadas y un posibilidad de superación real.

Según me confirmó alguna vez, personalmente, él nunca estuvo decepcionado por esta ausencia al Clásico.

Otro muchacho más fuera de Cuba. Ya aqui no existe el término deserción, desde el mismo exilio de los Gurriel en la prensa cubana se manejó el concepto “abandono”. Ya no importa mucho la palabra que se ponga.

Julio Pablo Martínez tiene los días contados en Cuba

julio-pablo-martc3adnez2

Para el IV Clásico Mundial de Béisbol (WBC), la Federación Cubana de Béisbol (FCB) hizo un equipo Cuba para “no ganar” y otro para perder.  En el que pierde, tienen a Julio Pablo Martínez, tal vez el jardinero más talentoso y maduro del país a esta hora. Ellos no eligieron llevarlo, privilegiando un equipo viejo, lento, de improbable embasamiento y con la tendencia a bateadores derechos en un lineup que no construirá carreras por un año más.

¿Donde queda Julio Pablo Martínez? En el limbo.

“En Dominicana lo quieren a toda costa” dijo una fuente anónima.

El jardinero zurdo tomó 58 boletos en toda las fases de la temporada 56 del béisbol cubano. Entre Victor Victor Mesa y Yoelkis Céspedes, dos guardabosques del roster para el WBC solo coleccionaron 35.

Martinez tiene un mejor entendimiento de la zona de strike, disciplina en home y mejor contacto que ambos. Para colmo es un defensor por encima del promedio, con aceptable brazo y superior desplazamiento. Sólo cometió dos errores en 580.1 innings, superando también a Mesa y Céspedes.

Entonces, ¿por qué no está? ¿Inexperiencia?

El participó en el Premier 12 de Noviembre “2015” compartiendo el jardín central con Yuniesky Gurriel. A pesar de sus desajustes en home, hace dos años, dejó huellas de contacto y velocidad.

Ahora la FCB, Carlos Martí, Higinio, Tony Castro o el que sea, han armado un equipo de oficina de aire acondicionado, me imagino en la sala del Latino. Ahí destacan figuras rescatadas con un último respiro y novatos que han visto 67 envíos, a lo sumo en torneos internacionales. Roel Santos al parecer le ganó el puesto a Martínez, aunque en otro contexto era mejor pensar en un 1-2 de zurdos formado por ambos.

Pocos han entendido este dato: la disciplina en home. Según el portal GIIB en su cuenta de twitter, los bateadores cubanos hicieron swing al primer lanzamiento el 37% de las veces en la pasada Serie del Caribe. Fueron líderes. Además fueron líderes en promedio de average en esas situaciones con (207).

Alfredo Despaigne falló al primer lanzamiento con rolling a tercera en la primera entrada de la semifinal México vs Cuba. De allí salieron los que decían que es cuarto bate y que tiene que impulsar. Pero impulsar o entregar un out que valió una carrera. Quien aprecia el juego sabe que el envío estaba fuera de la zona, abierto, con el cual no se puede desarrollar un swing de calidad.

Al final la historia de la confección de equipos Cuba sigue desplazando jugadores de Cuba. Julio Pablo Martínez con solo 20 años mira el horizonte cuando las circunstancias lo superan.

Solo dejo aquí una pregunta en el aire que quisiera comentaran, leyeran, me preguntarán o se preguntarán.

¿Después de este IV Clásico Mundial de Béisbol que motivación tendrá el beisbolista cubano?

Ustedes mismos se responden.